Xosé Collazos abre con una exposición fotográfica la nueva temporada del Museo do Pobo Galego
El Museo do Pobo Galego inicia un nuevo curso de exposiciones temporales con la exhibición de la obra fotográfica de Xosé Collazos Toro, el retratista de Matamá (1886-1972).
Natural del concello de Laza, Xosé Collazo aprendió a fotografiar con 18 años en Cuba, a donde emigró desde su tierra natal y a donde regresó para seguir plasmando en imágenes su realidad social. Unas fotografías convertidas hoy en auténticos documentos antropológicos y testimonios del pasado de un pueblo.
Los vecinos de la comarca de Laza y Verín se volcaron con este proyecto artístico prestando las fotografías que poseían elaboradas por Xosé Collazos, permitiendo así superar el gran problema que suponía para la organización de la muestra la desaparición de las placas o negativos originales.
Esta exposición fotográfica se estructura conforme el hilo argumental de la vida del fotógrafo recogida en las distintas secciones de la muestra: trabajador del retrato, de las fiestas, romerías o eventos políticos.
Participando de la imperante corriente de revalorización, las fotografías históricas de Xosé Collazo se exhiben como documentos visuales únicos sobre la vida y costumbres de una comunidad particular.
Natural del concello de Laza, Xosé Collazo aprendió a fotografiar con 18 años en Cuba, a donde emigró desde su tierra natal y a donde regresó para seguir plasmando en imágenes su realidad social. Unas fotografías convertidas hoy en auténticos documentos antropológicos y testimonios del pasado de un pueblo.
Los vecinos de la comarca de Laza y Verín se volcaron con este proyecto artístico prestando las fotografías que poseían elaboradas por Xosé Collazos, permitiendo así superar el gran problema que suponía para la organización de la muestra la desaparición de las placas o negativos originales.
Esta exposición fotográfica se estructura conforme el hilo argumental de la vida del fotógrafo recogida en las distintas secciones de la muestra: trabajador del retrato, de las fiestas, romerías o eventos políticos.
Participando de la imperante corriente de revalorización, las fotografías históricas de Xosé Collazo se exhiben como documentos visuales únicos sobre la vida y costumbres de una comunidad particular.
R.