Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

El Centro Gallego de Arte Contemporáneo (CGAC) expone, por primera vez en España, la obra del artista norteamericano Jim Hodges

El artistas norteamericano muestra en el Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC), en Santiago de Compostela, su gran sensibilidad poética a través de la transformación de materiales cotidianos como flores artificiales, cadenas metálicas, paños de mesa de papel, espejos, lapices de colores, partituras y palabras en objetos conmovedores explorando su potencial intrínsico. En su primera exposición individual en una institución española, Hodges reúne en el CGAC, hasta el 9 de enero de 2006, 22 piezas clave en su trayectoria, bajo el título Jim Hodges: this line to you (esta línea para ti).

Comisariada por Susan Harris, en esta exposición Hodges habla de
sentimientos y del paso del tiempo, así como reflexiona sobre experiencias que marcan. Tras alcanzar su madurez artística a principios de la década de los años noventa, huyó de la ironía y del cinismo que prevalecían en el arte de la década de los años ochenta.
Así, Jim Hodges ayudó a iniciar una nueva era en la creación artística, que adoptó como características la belleza, la intimidad y la sinceridad. Su obra, plena de espiritualidad, toma como fuente su propia vida llevada a la universalidad de la experiencia humana.


El contexto para This line to you es Santiago de Compostela, un destino de peregrinación desde que, en el siglo IX, se descubrieron los restos de Santiago, apóstol y mártir. La luz, las sombras y el aura mística de la ciudad concuerdan con las calidades de la obra de Hodges.
R.

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información