Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

El CGAC celebra su décimo aniversario con un intenso programa cultural

Diez años de continuada promoción artística es lo que celebra el CGAC a partir de finales de septiembre en que se inicia un intenso programa de actividades con la presentación del libro Student Body en el que la artista yugoslava de performance Marina Abramovic recoge la experiencia del taller que este museo organizó en junio de 2002 bajo el título Cleaning the House. La obra, editada en colaboración con Charta, recoge en forma de catálogo las obras de los alumnos combinadas con las tendencias europeas en esta modalidad artística.
El programa de conmemoración del décimo aniversario del CGAC se completa con la organización de cinco exposiciones a partir del 30 de septiembre. Por el vestíbulo del Centro Galego de Arte Contemporánea pasará una de las más originales propuestas de la mano de la artista alemana Karin Sanders: en Body Scans los visitantes serán escaneados para la posterior elaboración de una talla imitadora en una escala 1:9.
Otro alemán, Roland Fisher, expone en las salas de la primera planta del CGAC su muestra Camino: fotografías que constituyen un retrato colectivo de más de mil peregrinos en Compostela, completados con imágenes de los edificios más emblemáticos vinculados al propio Camino de Santiago.
Pero las instalaciones del CGAC tienen también espacio reservado a los artistas gallegos. Es el turno del compostelano Vicente Blanco, considerado como una gran promesa en el campo de la videocreación. De su mano el visitante puede contemplar en la planta baja del edificio vídeos, murales, fotografías y dibujos que reproducen la cotidianeidad con un valor añadido: una fuerte carga narrativa.
El conjunto de cinco exposiciones previstas se completan con las muestras de videocreadores como el portugués Joao Onofre (Nothing will go wrong), la irlandesa Teresa Hubbard y el suízo Alexander Birchler.
R.

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información