Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Presentado el documental Las voces del Prestige musicado por Milladoiro y con testimonios de Xurxo Lobato, Manuel Rivas, Alfredo Conde o Víctor Freixanes, entre otros

Los responsables de Directo Producciones presentan en Santiago el documental Las voces del Prestige que pretende ser "un producto audiovisual de largo alcance", que pueda mostrarse "en todo el mundo" y que sea "atemporal".
En una presentación previa a los medios de comunicación -enmarcada en el Día del Medio Ambiente-, Angel Pelaéz, guionista y director de este documental, explicó que buscó contar la tragedia del petrolero "a través de la gente". En este trabajo participaron unas 50 personas. Para ello, se incluyeron testimonios de los conocidos
intelectuales y artistas gallegos Manuel Rivas, Alfredo Conde, Antón Sobral, Xosé Fortes, Víctor Freixanes y Yolanda Castaño. Además, subrayó que la música la puso el Grupo Milladoiro y como fotógrafos participaron Xurxo Lobato y Emilio Lavandeira.
Vendido ya al Canal Internacional de TVE, se negocia su emisión en otros canales de televisión, además de preparar su doblaje al inglés con el fin de presentarlo a importantes festivales internacionales como Sundance. Pastor Lorenzo, productor-ejecutivo, indicó que tampoco se descarta que algún periódico gallego pueda difundirlo cuando se cumpla el tercer aniversario del mayor desastre ecológico de Galicia, el próximo 13 de noviembre.
Esta es la tercera producción de Directo, tras el largometraje 'Residencial Caribe', rodado en Cuba y Galicia, en fase de postproducción; y el documental 'Lorenzo Varela, de Mar a Mar', emitido en la TVG el pasado 17 de mayor, Día das Letras Galegas.
R.

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información