La Coral del Hospital Xeral-Calde de Lugo llevó la música lucense y gallega al programa Voices of the World de Viena donde celebró las Letras Gallegas

Entre los concertos ofrecidos en la capital austriaca destaca el enmarcado en el programa “Voices of the World” que tuvo lugar en el Palacio Imperial Schöbrunn, y en el que el coro lucense interpretó un repertorio variado integrado por piezas españolas con especial atención a la música gallega y lucense. “Negra Sombra” y “Benedictus” de Juan Montes, y “María Soliña” de Celso Emilio Ferreiro musicada por Paz Valverde suscitaron un gran interés en el público que asistió a este concierto en uno de los principales enclaves de Viena donde también sonaron piezas como “Ay, linda amiga” (Anónimo del siglo XII) y “Con qué la lavaré”, de J. Vázquez.
El programa de actuaciones de la Coral del Hospital Xeral-Calde de Lugo en Viena se completó con su participación en la misa de la Iglesia parroquial Schwechate donde también se dejó sentir la presencia musical de Lugo y de Galicia a través de piezas medievales y gallegas como “Año de Deus”, de P. Feijoo, “Kyrie” de Tomás Luis de Victoria, “Aleluya” (Mishaes) o “Heilig” de F. Schubert, uno de los principales músicos de Viena.

La Coral del Hospital Xeral-Calde asumió este viaje a Viena con especial sentimiento por representar a Lugo en una de las ciudades europeas –si no la principal- en el ámbito de la música mundial, ya que Viena fue cuna y ciudad de asentamiento de algunos de los músicos de mayor reconocimiento en el panorama clásico, como Mozart o Schubert, además de contar con una de las óperas más importantes también del mundo en la que se han ofrecido las principales composiciones de los mejores autores.
R.