La Fundación Caixa Galicia exhibe en su sala de Vigo la muestra Laxeiro, o manancial de vida
La Fundación Caixa Galicia acoge en su Sala de Exposiciones en Vigo la muestra sobre la obra de José Otero Abeledo, Laxeiro, que bajo el título 'Laxeiro. O manancial de vida' se enmarca en el plan de actuación de la entidad financiera para exhibir los contenidos de su Colección de Arte en toda Galicia. La muestra recoge, en 17 obras, una parte determinante de la producción de Laxeiro (Lalín, 1908 - Vigo, 1996), que abarca casi cuatro décadas de su vida y que arranca en 1940 con el mural 'El manantial de la vida', un fresco pintado en la pared de ladrillo de la planta baja del Café Moderno de Pontevedra. Con esta muestra la Fundación Caixa Galicia quiere resaltar la importancia de uno de los principales protagonistas de la modernización de la pintura gallega en el siglo XX. Laxeiro gozó a lo largo de su dilatada biografía de una sensibilidad estética que le permitió aglutinar y procesar en su obra buena parte de las diferentes tradiciones pictóricas que se sucedieron en occidente a lo largo del siglo. Para documentar la muestra la Fundación Caixa Galicia ha editado un catálogo en el que, junto a las reproducciones comentadas y explicadas de cada una de las obras expuestas, se incluye un texto del director de la Fundación en Vigo, Javier Pérez Buján, en el que indica que Laxeiro se definió desde sus inicios como un creador totalmente atlantista, fuera de la órbita mediterránea que triunfaba en otras latitudes españolas. Además, Pérez Buján, señala en el texto que documenta el catálogo de esta exposición que los impresionismos introducidos en España resultan ajenos a los creadores que desde Galicia trabajan en la renovación de la estética en consonancia con la propia identidad cultural del país.
R.