Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

El libro Un espía en el reino de Galicia, de Manuel Rivas, analiza la política y la sociedad gallegas

El escritor y periodista Manuel Rivas analiza la política y la sociedad gallega en su obra Una espía en el reino de Galicia. Con inquietantes reflexiones sobre esta tierra, el autor desentraña sus aspectos políticos y sociológicos a base de combinar lo universal y lo particular enseñando al lector un amplio abanico de anécdotas y situaciones puntuales, que señalizan el deseo de construir algún día una Galicia diferente en un mundo mejor. En una primera parte del libro, editado por Aguilar, Rivas recorre, en la voz de una espía, la geografía gallega para informar a un alien sobre del significado de Galicia. En este sentido, en el autor habla a su amigo de algún rastro de las civilizaciones mediterráneas para las que Galicia era el final de la Tierra. Además, cuenta anécdotas acerca de la inmigración argentina, la situación de pobreza, las tradiciones, el Camino de Santiago la morriña, el gusto por nombrar e incluso del grupo de rock Siniestro Total. La segunda parte de Una espía en el reino de Galicia supone una verdadera guía turística político-sociológica de esta comunidad. Consta de una recopilación de artículos que Rivas publicó hace diez años en el diario gallego A Nosa Terra. Si en la primera vuelta de la espía el autor nos trasladaba a la Galicia y la España de finales del siglo XX, en esta ocasión, Rivas sitúa al lector en el recién
estrenado siglo XXI. Pero es en el universo político donde el escritor posa su curiosidad, por lo que repasa las actuaciones de miembros del gobierno del Partido Popular, con Manuel Fraga a la cabeza, relatadas con algo de rabia y frustración. La política urbanística o la irrupción en la escena política nacional de otro gallego, Mariano Rajoy son algunos de los temas de los que se ocupa el autor. Todos estos acontecimientos, que aparecen narrados en el libro en clave de humor, están basados en los sentimientos acumulados por Rivas de tantos años. Finalmente, el escritor elabora un diccionario exhaustivo popular-político de términos y expresiones, cuyas referencias están vinculadas a la historia que con el tiempo ha conformado la Galicia actual, cuyas circunstancias son el resultado de la situación nacional y mundial.
R.

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información