La Xunta, la Diputación de Guadalajara y la Fundación Charo y Camilo José Cela impulsarán un itinerario cultural sobre el Nobel gallego

El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria y presidente del Patronato de la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela, Román Rodríguez; el titular de la Diputación de Guadalajara, José Manuel Latre; y el responsable de la Fundación Charo y CJC, Camilo José Cela Conde; se reunieron para profundizar en la colaboración de las tres partes para impulsar un itinerario cultural basado en la literatura de viajes del autor, que incluye obras como Viaje a la Alcarria, Del Miño al Bidasoa, Viaje al Pirineo de Lérida, Cuaderno del Guadarrama, Ávila o Vagabundo por Castilla, entre otras.
En la reunión, en la que también participaron el secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo; y el director de los Servicios Culturales de dicha Diputación, Plácido Ballesteros; las tres partes coincidieron en la oportunidad de que este itinerario puede suponer tanto para promover el conocimiento de la literatura del Nobel gallego como para dar a conocer la geografía española a través de sus letras. Asimismo, se acordó implicar en el proyecto al Instituto Cervantes, comenzar a trabajar en la creación de una marca de este itinerario y dejar abierto el acuerdo la cualquier institución o agente relacionada con este itinerario.
Esta nueva colaboración se enmarca en el protocolo firmado en 2016 entre la Consellería y la Diputación con motivo de la celebración del centenario del nacimiento del escritor, a través del que ambos organismos cooperaron en la organización de los actos de homenaje realizados, así como en lo referido a la cesión de materiales y documentación de Cela custodiados en el Archivo Histórico, en la Biblioteca de Investigadores de la Provincia, en el Centro de la Fotografía y la Imagen Histórica de Guadalajara (CEFIHGU) y en el Museo del Viaje a la Alcarria, sito en la torre del homenaje del castillo de Torija.
En este sentido, tanto el conselleiro como el presidente de la Diputación coincidieron en la importancia de unir fuerzas en lo que nos une, en este caso la innegable presencia de Galicia y de Guadalajara en la vida de Camilo José Cela; y el objetivo compartido, también con la Fundación Charo y CJC, de difundir su obra y legado.
Además, Román Rodríguez señaló este itinerario como una oportunidad para poner en valor la figura de Cela y también para incrementar el atractivo de las villas, localidades y ciudades por las que pasó como viajero, creando un producto cultural que sirva para dar a conocer la obra del autor y, al mismo tiempo, los cambios que experimentó su país desde que el Nobel le hiciera una radiografía a través de la literatura.
Por su parte el hijo del autor, Camilo José Cela Conde, manifestó su satisfacción por la unión de las tres instituciones que se dedican a mantener el recuerdo literario del insigne escritor de Padrón alrededor de una iniciativa cultural y social como es este itinerario.
R.