El simposio Carlos Casares repasa la figura, la vida y la obra del ourensano homenajeado por las Letras

“Finalizamos un año dedicado a Casares, que sirvió para que los gallegos y las gallegas descubriéramos otras facetas no menos importantes del escritor, autor de narrativa para adultos, de literatura infantil y poeta; periodista; político; cargo institucional; editor y conversador; apasionado por la ciencia y por las tecnologías de la información”, recordó el secretario general de Política Lingüística, Valentín García, en la inauguración del encuentro.
“Doce meses en los que recordamos el hombre curioso, culto, al que nada del universo humano contemporáneo le fue ajeno; un auténtico intelectual que vivió con interés los cambios que se produjeron a su alredor, que opinó sobre ellos, y que, por tener el don de la palabra, lo hizo con una amenidad y con una gracia memorables”, subrayó el responsable de Política Lingüística, quien calificó el encuentro como un magnífico colofón a un año de discursos, trabajos y reflexiones sobre una de las figuras más ricas y complejas que dieron nuestras letras.
Al igual que él, participaron en la inauguración el presidente de la RAG, Víctor Freixanes; el administrador de la Fundación Carlos Casares e hijo del autor, Håkan Casares; y Arcadio López-Casanova, encargado de la conferencia de apertura.
El programa del simposio, que abrió la conferencia “Carlos Casares en Compostela: formación, compromiso y manifestación”, ofrece en la primera jornada la redonda “En la búsqueda de nuevos lectores”, que cuenta con la participación de Fina Casalderrey, Manuel Forcadela, Montse Pena y Gonzalo Navaza. La cita casariana proseguirá mañana por la tarde con la conferencia “Por los agujeros de la memoria”, a cargo de Xavier Carro Grande, y con la mesa redonda “Casares de ayer a hoy”, en la que tomarán parte Henrique Monteagudo, Marilar Aleixandre, Antón Riveiro Coello, Francisco Castro y María López Sandez. Ya el jueves, el simposio cerrará su última jornada con la mesa redonda “Articulista, ensayista, lector”, de la mano de Xosé Manuel Pereiro, Álex Alonso, Ramón Loureiro e Inma López Silva, y la conferencia de clausura “Carlos Casares, la seducción de la palabra”, a cargo de Víctor F. Freixanes.
R.