Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Xunta, administraciones y entidades culturales trabajan en una planificación conjunta para conmemorar el centenario de la Generación Nós

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, acaba de comenzar a trabajar en la programación de los actos de homenaje a la Generación Nosotros en 2020, cuando se cumplirán cien años de la fundación de la revista “Nós. Boletín mensual de la cultura gallega”, que dio origen a uno de los momentos literarios y creativos más importantes de Galicia con figuras destacadas como Castelao, Otero Pedrayo, López Cuevillas, Losada Diéguez, Francisca Herrera Garrido, Vicente Risco o Ramón Cabanillas.

En aras de buscar la mayor coordinación posible, el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, presidió la primera reunión de trabajo alrededor de la conmemoración de esta efeméride, a la que fueron convocados representantes de las cuatro diputaciones provinciales, de los ayuntamientos de Ourense, Allariz, Pontevedra, Celanova, Verín, Rianxo y Melide; de las fundaciones Luis Seoane, Otero Pedrayo, Vicente Risco, Castelao, Losada Diéguez, y Alexandre Bóveda; de los museos Arqueológico Provincial de Ourense, Etnolóxico de Ribadavia, de Pontevedra y del Pueblo Gallego; del Instituto Padre Sarmiento; del Consello da Cultura Gallega, de la Real Academia Gallega, de la Real Academia Gallega de Bellas Artes Nuestra Señora del Rosario, de la Real Academia Gallega de Ciencias; de las tres universidades; y de entidades profesionales relacionadas con escritores, con el libro y con ilustradores, entre otros. Además, por parte de la Administración autonómica, también estuvieron representados la Agencia de Turismo de Galicia, la Secretaría General de Cultura, la Secretaría General de Política Lingüística y la Fundación Cidade da Cultura de Galicia.

De este modo, desde lo Gobierno gallego se trata de vertebrar una línea de actuación conjunta para la conmemoración de la Generación Nosotros, y rendirle así un homenaje el más coordenada posible, amplia y inclusiva a un grupo de intelectuales galleguistas que destacaron por sus aportaciones a la literatura y a la cultura gallegas, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
R.

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información