Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Los niños se acercan a la obra del escritor Carlos Casares, homenajeado en las Letras Galegas 2017, a través de Os Bolechas

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

As miñas primeiras Letras Galegas dedicado al autor ourensano, que sale a la venta de la mano de Bolanda Ediciones con el apoyo de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria. El volumen se presentó hoy a mediodía en el Centro Cultural Marcos Valcárcel de Ourense, en un acto en el que participó el titular de este departamento, Valentín García, quien quiso destacar la importancia de que “unos personajes tan famosos y apreciados por los niños y niñas como Os Bolechas sean quien lleven de la mano los niños gallegos para acercarlos a nuestros autores más relevantes, aquellos que recibieron la distinción de la Real Academia Gallega (RAG) y el homenaje de todos nosotros con motivo de 17 de mayo”. El secretario general afirmó que, de este modo, “será fácil que trasladen a estos escritores, y a la literatura gallega en general, la simpatía y el aprecio que sienten por Carlos, Pili, Loli, Braulio, Sonia, Tatá y Chispa”.

A la vez que él, participaron en la presentación de esta nueva obra del conocido escritor y dibujante Pepe Carreiro, el presidente de la Diputación Provincial de Ourense, Manuel Baltar; el editor de Bolanda Antonio Couto; el presidente de la RAG, Víctor Freixanes; y Lara Bacelos, en representación de la Fundación Carlos Casares.


'Primeiras Letras Galegas'

As miñas Primeiras Letras Galegas es una colección protagonizada por los Bolechas y destinada la que los pequeños y pequeñas gallegos conozcan las figuras a las que les dedicó el 17 de mayo. Para eso Pepe Carreiro elige una obra de cada autor y la convierte en un cuento en que el lector, al tiempo que disfruta de una aventura típica de Os Bolechas, va descubriendo quién es el escritor a quien se le rinde homenaje.

En esta ocasión, Sonia se disfraza de Carlos Casares y, de su mano, conocemos el libro Vento Ferido y uno de sus cuentos más famosos, A rapaza do circo. Podemos leer, además, la biografía de Carlos Casares, se presentan otras obras relevantes del autor y hasta hay un pequeño vocabulario que permite entender las citas literales del escritor ourensano.

La colección As miñas primeiras Letras Galegas tiene publicadas también obras sobre los escritores del Rexurdimento Rosalía de Castro, Eduardo Pondal y Manuel Curros Enríquez; así como sobre Ánxel Fole.



Os Bolechas, referente infantil

Os Bolechas, creados e ilustrados por Pepe Carreiro, son una auténtica revelación editorial en Galicia. Desde la salida del primer libro en el año 2000, se llevan publicado casi 600 títulos enmarcados en diversas colecciones y se cuentan casi dos millones de ejemplares distribuidos. Convertidos ya en un fenómeno cultural, esta popular familia de seis hermanos (Carlos, las gemelas Pili y Loli, Braulio,,Sonia y Tatá) y su perro dio el salto a múltiples formatos, como Internet, televisión o CD musical consiguiendo un éxito hasta entonces desconocido por los personajes de la literatura infantil gallega.

La relevancia de Os Bolechas para muchos chavales y chavalas gallegos que crecen disfrutando de sus aventuras hace que sean vehículo de diversas campañas institucionales dirigidas a la infancia y de actividades de dinamización lingüística de la Secretaría General de Política Lingüística.

Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia
R.

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información