Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Ribadavia acoge del 15 al 24 de julio la 33ª edición de la histórica muestra MIT

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria renueva su compromiso a la Muestra Internacional de Teatro (MIT) de Ribadavia, que desarrollará su 33ª edición del 15 a 24 de julio. Su apoyo a este histórico encuentro escénico consiste en una aportación de 60.000 euros por parte de la Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic) para el desarrollo de diferentes acciones conjuntas que ahondarán en la promoción del teatro gallego.

Así se recoge en el convenio que firmaron hoy en la Casa del Ayuntamiento el alcalde de Ribadavia, José Ignacio Gómez, y el director de la Agadic, Jacobo Sutil. En él, se define la MIT –organizada por el Ayuntamiento ribadaviense bajo la dirección artística de Roberto Pascual– cómo uno de los eventos más importantes de nuestro sistema teatral y el “principal catalizador de la refundación de la escena gallega en los años setenta del pasado siglo”.

La Muestra de Ribadavia echó a andar en 1973 por iniciativa de la Asociación Cultural Abrente y desde entonces, tal y como señala el texto del convenio, fue adquiriendo una mayor envergadura hasta convertirse en la cita “de referencia para el conjunto de los profesionales y aficionados al teatro no solo de Galicia, sino también de las comunidades limítrofes, que pueden acceder de este modo la propuestas de prestigiosos artistas del panorama estatal e internacional, así como a las creaciones gallegas más innovadoras que, en la mayor parte de los casos, son estrenos en Galicia”.

La 33ª edición de la MIT se estructurará en cuatro grandes bloques. Así, se dará continuidad a la apuesta del festival por los grandes maestros de la escena mundial, con nombres como Suzanne Andrade del Reino Unido o Eimuntas Nekrosius de Lituania. Habrá también un apartado especial dedicado a la creación contemporánea a partir de la obra de Shakespeare, que ofrecerá tanto las obras del proyecto Comedias de Teatro de la Ciudad, como las coproducciones del festival con la compañía Voadora o Teatro Oficina de Portugal. Además, tendrán un espacio destacado la danza, el circo y las artes de calle (Vaivén Circo, Nova Galega de Danza etc.), así como la puesta en escena de Valle-Inclán en gallego en una función especial de clausura del festival con A cabeza do dragón, de PT Excéntricas.
R.

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información