Carlos Casares llegará a los hogares en la bolsa de la compra para festejar las Letras Gallegas

El autor homenajeado por la Real Academia Gallega (RAG) con motivo de este 17 de mayo, Carlos Casares, llegará a los hogares gallegos en la bolsa de la compra de Vegalsa-Eroski para festejar las Letras Gallegas. La compañía gallega de distribución alimentaria y la Secretaría General de Política Lingüística lanzan por séptimo año una campaña especial conmemorativa que arranca desde el ámbito socioeconómico y que desplegará, además de dos millones y medio de bolsas de edición especial y 500 carteles para difundir nos sus supermercados a figura del anfitrión.
Ámbito estratégico para la promoción del uso de la lengua gallega
“El de la empresa y el del comercio es un ámbito estratégico en la promoción del uso de la lengua gallega. Por eso la Xunta de Galicia está desarrollando el Plan de dinamización de la lengua gallega en el tejido económico que busca, de una banda, la creación de oportunidades que le permitan a la sociedad progresar mediante la generación de riqueza; de otra, velar por la viabilidad presente y futura de nuestro bien patrimonial más preciado: el gallego. Unos objetivos que no sólo no son incompatibles, sino que se apoyan y retroalimentan”, señaló el secretario general de Política Lingüística, Valentín García, durante su intervención.
García Gómez señaló también que “Vegalsa-Eroski es una empresa que muestra sensibilidad, responsabilidad e inteligencia, pues es un referente en el uso de la lengua propia de Galicia, en el etiquetado de los productos, en la rotulación de sus supermercados, en la publicidad o en la información al consumidor.
“Carlos Casares, estoy seguro, estaría de acuerdo con esta proyección del gallego al ámbito empresarial y con esta colaboración público-privada, pues siempre fue partidario de extender el uso y la defensa de nuestro idioma fuera de los ámbitos exclusivamente intelectuales”, concluyó.
Una tirada de 500 carteles de una de las diez imágenes que integran la muestra “Carlos Casares, un escritor de esta galaxia” -con la que el CEIP Plurilingüe Ángel de la Guardia de A Coruña se hizo este año con el Premio del Concurso-Exposición Letras Gallegas 2017- y dos millones y medio de bolsas de edición especial contribuirán a visibilizar la celebración de las Letras Gallegas desde la cesta de la compra.
Desde lo pasado 2016 la Xunta de Galicia cuenta con un instrumento fundamental para el desarrollo de acciones de promoción de la lengua gallega en el ámbito empresarial y comercial: el Plan de dinamización de la lengua gallega en el tejido económico 2016-2020. Este plan, a lo que la Consellería de Cultura y Educación le dedicará más de 5 millones de euros, desarrolla por primera vez desde la Administración autonómica las directrices para este sector establecidas en el Plan general de normalización de la lengua gallega.
El documento, que recoge las distintas medidas y acciones para la implantación y consolidación del uso del idioma gallego en el sector económico, fue acordado y completado con las aportaciones de 314 agentes implicados en el sector económico, además de la RAG y del Consello da Cultura.
R.