La Xunta abrirá su plan del uso del gallego entre los jóvenes a la participación de los grupos políticos

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, destacó el plan de dinamización de la lengua en la juventud para promover el uso del gallego en el campo familiar, en la tecnología, en el ocio y en las actividades extraescolares.
En respuesta a las preguntas de los grupos en el Pleno de la Cámara gallega, Feijóo afirmó que la Xunta seguirá comprometida con la Ley de normalización lingüística, trabajando para unir, no para dividir, y para construir, haciendo hincapié en la necesidad de excluir la lengua gallega de la lucha partidista.
Durante su intervención, Feijóo recordó también la puesta en funcionamiento el pasado año del primero plan de dinamización de la lengua gallega en el tejido económico, un plan hecho en colaboración con la Real Academia Gallega, con el Consello da Cultura Gallega y con los agentes implicados en el sector económico, que tiene como principal objetivo aumentar la presencia del gallego en la economía y generalizar la convicción de que el gallego es útil también en el campo empresarial.
El responsable del Ejecutivo autonómico afirmó que la Xunta seguirá trabajando comprometida con el bilingüismo cordial y en colaboración con la RAG, con el Consello da Cultura Gallega y con el Instituto de la Lengua Gallega.
Al respecto, y a modo de ejemplo, destacó la renovación en el Consello de mañana jueves de varios convenios de colaboración entre la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Deusto/Deustuko Univertsitatea, para la docencia, la investigación y la promoción de la lengua, la literatura y la cultura gallegas.
Feijóo concluyó subrayando que el gallego disfruta, en la actualidad, del nivel de conocimiento más alto de todas las lenguas cooficiales de España, como reflejan los datos del Instituto Gallego de Estadística: el 97,5% de la población en la Comunidad habla gallego -mucho, bastante o poco-, frente al 2,5% de la población que no sabe hablar gallego.
Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia
R.