Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

El MAC acoge el acto de homenaje de los poetas al pintor Felipe Criado

El Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa (MAC) acoge el 3 de mayo el acto de homenaje de los poetas gallegos al pintor Felipe Criado “Homenaje de la palabra al pintor”. Presentado por Mon Santiso y organizado por Ánxeles Penas y Miguel Anxo Fernán- Vello, el evento, de entrada libre, contará con la participación de los poetas Manuel Álvarez Torneiro, Miguel Mato, Pilar Pallares, Olga Patiño, Luz Pozo Garza, Xavier Seoane, Xulio Valcarcel, Eva Veiga y Paco Pestana. El acto también contará una breve presentación de la obra de Felipe Criado a cargo del profesor de la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra, Antón Castro.

Tras este acto, se celebrará una cena homenaje, que cuenta con plazas limitadas, y a la que los interesados pueden apuntarse previa reserva.

Felipe Criado, arte y poesía

Afincado en Galicia desde los diez años, Felipe Criado (Gijón, 1928) estudia Medicina en Santiago de Compostela y Bellas Artes en la Escuela Superior de San Fernando. Su afán de comunicación es indiscutible y se manifiesta en su obra plástica, tanto como en sus escritos. Su interlocutor siempre es el espectador, al que mima y cuida con la palabra, con esa calidez de quien ama todo lo que entraña la naturaleza y de quien está poseído por una constante curiosidad. Por eso no es extraño que su obra se sostenga sobre la idea del principio femenino de creatividad.

La experimentación en su oficio le llevó a jugar con manchas rítmicas en el papel, la tela o la tabla, para partir de ellas, darles vida, trazar sobre ellas el dibujo, dejarse llevar por las sugerencias de la misma obra o dominarla. Su trayectoria la entiende como una serie de ensayos, de experimentación técnica que marcó una sucesión de etapas diferentes y concluye que uno nunca sabe si está satisfecho.

Felipe Criado participó en la exposición colectiva “Tan cerca tan lejos”, inaugurada en el MAC en octubre de 2009 y que reunió en un mismo espacio la obra de seis artistas plásticos gallegos que, habiendo nacido todos ellos en torno a los años 30, han desarrollado, sin embargo, estilos muy diferentes a lo largo de sus extensas carreras. La obra expuesta por Criado ha sido creada para esa muestra, y nació de los recuerdos rescatados de la memoria de su infancia, cuando vivió intensamente el bombardeo de la ciudad de Santander.
Cristina Salgado (Gabinete de Comunicación del MAC)

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información