Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

El MAC inaugura la exposición Project Moscow

El MAC - Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa inaugura el jueves jueves, 17 de enero, Project Moscow, una exposición concebida como una obra única formada por cuatro videocreaciones que muestran las experiencias en la capital rusa de cuatro artistas, partiendo formalmente del encuentro con la ciudad desconocida, su descubrimiento, y su enfrentamiento a la realidad percibida.

Marta Alvim (Oporto, Portugal), Christian García Bello (A Coruña), Jacobo Bugarín (Santiago de Compostela) y Federico Strate Pezdirc (Buenos Aires, Argentina) muestran por primera vez el resultado del proyecto iniciado en la capital rusa el pasado mes de agosto. Durante dos meses, estos cuatro artistas recorrieron, grabaron, fotografiaron y vivieron a través de sus calles y habitantes la ciudad de Moscú. El resultado es la producción, por cada uno de los artistas participantes, de una pieza que ahora se presenta al público.

La idea del desplazamiento personal a un espacio geográfico desconocido se abre a factores de índole especulativa, en los cuales el individuo se convierte en protagonista actoral de su propia existencia pautada, y en gestor animado de su aceptación en la soledad de lo desconocido.

Esta realidad psicológica, que afecta al carácter propio, y se materializa en situaciones de desconocimiento efectivo ante otras realidades objetivamente disímiles, es particular cuando la aceptación del viaje obedece a sugerencias creativas que impulsan a la persona a aceptar un reto, más allá incluso de la propia acción de alejamiento momentáneo. Es afrontar una situación de inestabilidad ante la duda, ante la exigencia, ante la necesidad de acotar en plazos los procesos más sinápticos de la sensibilidad, hasta motivarlos.

La particularidad de Project Moscow es, sin lugar a dudas, el tratamiento colectivo de una acción artística en una ciudad ajena que, pese a su aparente uniformidad de criterio, es profundamente variable, al conjugar cuatro individuos con cuatro personalidades, y cuyos resultados, investigados en la misma localización, nos conciencian de la variabilidad de los estados anímicos, de su influencia en el subconsciente, y de la transmisión de requerimientos intelectuales entre la sensitividad, la percepción, y su conversión en lenguaje.

Contextualizar un proyecto desde la distancia, y sin la influencia inmediata del entorno, sumerge a la persona en un estado anaeróbico y casi de ensoñación donde el principal amarre, el respiro y la seguridad, proceden de uno mismo para poder enfrentarse al caos externo, a la agresión de lo extraño, y a la belicosidad incisiva de la distancia. Precisamente, en las cuatro propuestas artísticas de Project Moscow, comprendemos que la introspección, el análisis endémico, y la confrontación con la investigación, resultantes de la aceptación del desencuentro desde el encuentro, generan en ellas una fecundidad estructurada en torno a la dependencia de la memoria, de lo inmaterial, e incluso de la justificación de uno mismo ante una sociedad despojada de la habitual seguridad que aporta aquella que es diaria o inmediata.
Cristina Salgado (Comunicación MAC)

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información