La Galería Marisa Miramón inaugura la muestra Una Película de Piel XV

Tamara Arroyo (Madrid, 1972) .Su trabajo se inclina por las vivencias, las experiencias propias y cotidianas de los lugares habitados día a día que va haciendo suyos con el paso del tiempo y el roce con el espacio donde discurren nuestras actividades cotidianas.
Salvador Cidrás (Vigo, 1968) Su obra parece deslizarse por espacios paralelos de realidad para mostrarnos los puntos conflictivos de nuestra existencia. El trabajo de Salvador Cidrás, de los tres últimos años, está ligado al estudio de comportamiento de la juventud, en cuanto a la moda, lenguaje, y tiempo de ocio. Ha realizado exposiciones individuales en la galería, en Distrito Cuatro de Madrid, en el Centro Galego de Arte Contemporánea, en el Espacio Uno del Reina Sofía, en el MUSAC…
Chema Madoz (Madrid, 1958). Uno de los fotógrafos más consolidados del panorama artístico español, premio Nacional de Fotografía del año 2000. Se expresa fundamentalmente con la fotografía como lenguaje y soporte, transformando objetos corrientes en bellos y singulares.
Mireya Masó (Barcelona, 1963) Las fotografías que Mireya Masó presenta han sido realizadas en el litoral de la Ría de Arousa y comparten el tema de la disposición de los aperos de pesca mostrando la forma particular de envolver los utensilios con plásticos y redes multicolores, componiendo paisajes montañosos, recortando un cielo despejado donde sobrevuelan los pájaros.
Rosell Meseguer (Orihuela, Alicante 1976) Una de las fotógrafas más destacadas del panorama actual español. Su trabajo se caracteriza por el deseo de buscar la memoria cotidiana del pasado encontrando huellas, restos e indicios y realizando un exhaustivo estudio a través de la historia nos traslada a épocas anteriores para efectuar comparaciones con la época actual.
Diego Opazo (Santiago de Chile, 1966) Utiliza el medio fotográfico como instrumento de expresión e interpretación enfocando y desarrollando sus proyectos, en los que ausentándose de la ciudad y de la vida urbana actual, buscar lugares más apartados y poco frecuentados de la naturaleza poniendo su mirada en pequeños detalles y llenándolos de significado. Ha sido premiado en diversas certámenes de fotografía, Accésit de honor premio ABC de pintura y fotografía, Premio de honor del CAM, Finalista del premio Caja España de Fotografía, Primer premio IV Concurso de Purificación García, etc.
Manuel Vázquez (Santiago de Compostela 1969) Los productos habituales de su trabajo son vídeo-proyecciones, fotografía e impresiones digitales. Formado en la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra y en el Central Saint Martins School of Art de Londres se inicia en el campo de la pintura, disciplina que abandona por el vídeo y la fotografía. Su obra actual mantiene intactos sus intereses pictóricos explorando la manipulación poética de la imagen.
Galería Marisa Miramón