Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Galopín apoya el rodaje de la miniserie Mar Libre

Galopín ha cedido un coche de caballos de 2 siglos de antigüedad para el rodaje de varias escenas en las que intervinieron dos cocheros vinculados al proyecto de la empresa de diseño y fabricación de parques infantiles

La empresa de diseño y fabricación de parques infantiles GALOPÍN apoya al sector audiovisual colaborando en el rodaje de la miniserie “Mar Libre”, una coproducción de Ficción Producciones y TVG. Ambientada en el siglo XVIII en Galicia, “Mar Libre” es una historia épica, de amor y aventuras, en la que intervienen actores muy conocidos del panorama cinematográfico gallego y estatal. (William Miller, José Ángel Egido, Luis Zahera, María Vazquez, Miguel de Lira, Mela Casal…)

Fidel Iglesias y Óscar Magdalena, vinculados al proyecto empresarial de GALOPÍN, han intervenido como “master horse” en dos escenas de la película rodadas a orillas del Río Tambre. Fidel Iglesias ha participado en competiciones internacionales en el equipo de la campeona inglesa Karen Basset, siendo el único equipo inglés presente en los campeonatos del mundo, hecho significativo porque de Gran Bretaña procede el reglamento internacional de enganche auspiciado por el príncipe de Edimburgo. Karet Basset ha intervenido, además, en películas del conocido experto Paco Ardura.

Fidel Iglesias y Óscar Magdalena aparecen en “Mar Libre” guiando una mula con un serón de esparto y un coche de caballos con dos siglos de antigüedad, cedido por GALOPÍN, y guiado por un caballo que habitualmente participa en el proyecto de equinoterapia que se desarrolla en las instalaciones de la empresa en Cerceda.

Además del programa de equinoterapia, dirigido a niños con diferentes dificultades, GALOPÍN también muestra una especial preocupación por poner en valor las tradiciones de la equitación y el enganche conservando coches de caballos antiguos, arreos y otros útiles que ha cedido desinteresadamente para el rodaje de la miniserie y que sirven de legado y testimonio de las tradiciones y de la cultura popular de Galicia.

En las instalaciones de GALOPÍN Fidel Iglesias y Óscar Magdalena entrenan una cuarta de Caballos lusitanos negros con el objetivo de formar en un futuro un equipo que pueda representar a Galicia a nivel internacional.
Departamento de Comunicación Galopín

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información