Fasero presenta su nuevo trabajo discográfico: 3

En esta ocasión Fasero ha preferido centrarse más en los arreglos de los temas y en hacer un homenaje, o bien recuperar, a canciones que lo han acompañado durante parte de su vida.
La mayoría de los temas tradicionales son muestras de temas que ya interpretaron otros artistas en su momento. Temas fundamentalmente pensados para gaita y que Fasero ha decidido trasladar a su guitarra. Los temas de autor son temas ya adaptados para guitarra, temas que han formado parte de su repertorio personal y que ahora se ha decidido a grabar.
Para esta grabación, Fasero ha contado con la colaboración de muy buenos amigos, como David Outumuro, Blas Segura, Diego Fortes o Javier Vaz, y también con la de dos buenas amigas, la voz de Eva Carreras en Nuestra Estrella y Fia na Roca, y la gaita de Cristina Pato en Gaita Grelada, que además grabó desde New York, en los estudios Lofish Productions Inc.
Después de 6 años de silencio en solitario, Fasero nos presenta su nuevo disco "3".
"3" nos presenta 12 nuevos temas, inspirados en la tradición y en versiones de clásicos de la música como Imagine, o Tico Tico no Fubá.
Fasero se ha convertido en uno de los más importantes productores de Galicia. Sus trabajos para Eva Carreras, Cristina Pato, Mutenrohi, Lume, Mcarballo, Entre Trastes, Quempallou, etc..., no han pasado desapercibidos. Su propia forma de entender la música gallega lo han convertido en un productor no al uso.
Pero Fasero es más que eso, y su afán infatigable de seguir creando le han llevado a poseer tres discos propios en el mercado y a seguir trabajando en la procura de nuevos artistas.
Podríamos decir que Fasero es uno de los productores, compositores y arreglistas más importantes del panorama musical de la world music en España. Cuatro nominaciones a los Premios de la Música que organizan S.G.A.E y A.I.E., así como tres Premios Luar a producciones suyas (Cristina Pato, Banda de Gaitas de Manzaneda, Mutenrohi) así lo avalan. De su trabajo han surgido artistas como Cristina Pato, Mutenrohi o Lume.
Después de “MAR DE MARES”, su debut en solitario, y de “AUGAS MANSAS”, nos ofrece un nuevo trabajo "3".
Como guitarrista, su formación ha sufrido dos fases: una primera autodidacta, en la que Fasero ha bebido del pop, aprendiendo escuchando y practicando de los guitarristas que en su juventud más han influido, desde Mike Oldfield a David Gilmour (Pink Floyd); y una segunda fase de formación clásica, estudiando en el Conservatorio Profesional de Música de Ourense, siendo alumno de Marcos Díaz Fuentes, y acudiendo, asiduamente, a cursos con David Russell o William Kannengiser. De esta parte, además de conseguir una técnica más depurada, Fasero ha aprovechado la musicalidad y el aprecio por las melodías más tradicionales, para rodearlas de un espíritu más vanguardista.
Como productor y arreglista, Fasero ha tenido la suerte haber trabajado con músicos de primer nivel como Duncan Chisholm (Wofstone), Segundo Grandío o Angel González (Siniestro Total), Metales Preciosos, Trio de Moldavia, Carlos Beceiro (La Musgaña), Charlie McKerron (Capercaillie), José Peixoto (Madredeus), Cristina Pato, Carlos Castro (Fia na Roca) y un largo etc...
Zouma Records