Miradas emerxentes muestra la obra de cinco nuevos valores de la fotografía
![](http://www.galiciadigital.com/images/notas/fotos/usc_miradas_emerxentes.jpg)
La muestra, que tiene como objetivo potenciar a los jóvenes valores gallegos de la fotografía, está compuesta por 50 instantáneas de cinco autores en blanco y negro y color, según los datos aportados por Salvador Fernández Moreda. Los cinco jóvenes autores que exponen su obra en “Miradas Emerxentes” son: Manuel Valcárcel, que presenta un trabajo que se puede encuadrar en la fotografía documental y al mismo tiempo realiza un homenaje a la mujer; Alberte Peiteavel que nos ofrece una serie que se podría denominar, “Las aventuras de un paraguas en Santiago de Compostela”, en la que realiza un guiño hacia la pintura; Xosé Durán, que reflexiona sobre la soledad a través de la mirada de los transeúntes de Nueva York; Antía Moure, que actualmente está present e en Foto España, reflexiona a través del mundo del pasado sobre sus sentimientos más personales y Maribel Castro que, con su propuesta expositiva, realiza un homenaje a los clásicos de la pintura, según la definición realizada por el comisario de la misma, el fotoperiodista gallego Xurxo Lobato.
Salvador Fernández Moreda ha afirmado durante la inauguración de la muestra que “la fotografía, como forma de expresión artística, ha contado siempre con el apoyo y reconocimiento de la Diputación de A Coruña”,como demuestra la convocatoria del premio Luis Ksado, que este año llega a su VIII edición, y del festival Olladas 2008.
La institución provincial está también firmemente comprometida con el apoyo a los jóvenes creadores gallegos y en esta muestra “se funden ambas vocaciones, la pasión por la fotografía y la apuesta por los jóvenes fotógrafos gallegos, “toda una generación de nuevos valores de esta disciplina que está surgiendo con fuerza en Galicia, gracias a su gran capacidad de innovación en las formas de expresión”, según afirma Fernández Moreda en el catálogo de la exposición. Este apoyo a la creación, a tenor de lo expresado por el presidente provincial, se pretende también a través de la convocatoria de otros premios como los de narrativa, poesía, teatro, artes plásticas, literatura infantil, ensayo, y grabado que “llevan el nombre de relevantes figuras de la cultura gallega”.
Por su parte, el rector de la USC, Senén Barro, ha destacado la calidad de las obras seleccionadas y ha reafirmado el compromiso de la institución académica con los nuevos valores del arte y la cultura en Galicia, al tiempo que ha destacado la colaboración con la Diputación de A Coruña; aspecto éste que también ha resaltado el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, quien ha señalado que la exposición “es una excelente muestra de la fotografía que se está haciendo en Galicia”.
La segunda exposición de fotografía del Festival Olladas 2008 se inaugurará el próximo 8 de agosto en la ciudad de A Coruña y se trata de una colectiva de los Hermanos Mayo, “en la que se exhibirán imágenes inéditas sobre la Guerra Civil española”, según lo comentado por Fernández Moreda.
La muestra se organiza en colaboración con el Ministerio de Cultura, y en el acto inaugural se contará con la presencia del titular de este departamento, el coruñés César Antonio Molina.
Las exposiciones “Miradas Emerxentes” y la colectiva de los Hermanos Mayo se exhibirán en Santiago, A Coruña, Ribeira, Fene, As Pontes, Noia, Arteixo, y Culleredo, mientras que la muestra de Joan Fontcuberta se realizará en Santiago de Compostela.
Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la USC:
A obra de cinco fotógrafos galegos que se presentaron ao Festival de Fotografía Olladas’08 exporase a partir do xoves, 3 de xullo, e ata o 31 do mesmo mes na Igrexa da Universidade. Comisariada por Xurxo Lobato, na exposición participan Maribel Castro, Xosé Durán, Antía Moure, Alberte Peiteavel e Manuel Valcárcel.
‘Miradas Emerxentes. Novos Fotógrafos Galegos’, producida pola Deputación da Coruña, presentouse na mañá deste xoves na propia Igrexa nun acto ao que asistiron o reitor da USC, Senén Barro; o alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo; o vicerreitor de Cultura, Elias J. Torres Feijó; o presidente da Deputación da Coruña, Salvador Fernández Moreda; así como o comisario da mostra e os fotógrafos que participan nela.
Un dos obxectivos e sinais de identidade do Festival de Fotografía Olladas’08 é apostar polos novos talentos que consideran a fotografía como o seu xeito de expresión, de comunicación. Así, os cinco fotógrafos seleccionados, responden a cinco visións diferentes do mundo e que definen tendencias diversas e que sitúan á fotografía galega coas de máis pulso no panorama europeo.
A apertura oficial da mostra ao público desenvolverase ás 20:00 horas deste mesmo xoves cun concerto a cargo do Cuarteto Ephimere, que ten realizado unha intensa labor de divulgación musical dende a súa creación, hai xa sete anos, por catro profesores do Conservatorio de Música de Vigo, todos eles cunha notable bagaxe previa na música de cámara.
A mostra aposta por cinco autores que definen as tendencias da fotografía máis actual. Así, con Alberte Peitavel obtemos unha narración que en literatura sería un conto e coa que volta ao clásico ‘pedra e auga’ en Compostela dende unha mirada do século XXI.
Fotodocumentalismo puro e referencias dos grandes reporteiros son as características que definen a obra de Manuel Valcárcel, autor que combina a fotografía coa realización de vídeos. Pola súa banda, Antía Moure define coas súas imaxes a soidade e a memoria evocando espazos do pasado e ofrecendo texturas case táctiles.
A gran urbe como obxectivo de millóns de disparos fotográficos e a soidade compartida por millóns de seres na rúa inspira a Xosé Durán, fotógrafo observador e intimista. Pola contra, son os referentes clásicos da pintura os que inflúen en Maribel Castro que fai un relato secuencial co equívoco do real e o ficticio na vida cotiá, contando historias nas que o visual é unha escusa para a reflexión.
Fotografía: Gabinete de Comunicación USC
Gabinete de Prensa de la Diputación Provincial de A Coruña + Gabinete de Comunicación de la USC