Mesa redonda sobre la situación del cine, en el Colegio Mayor La Estila
![](http://www.galiciadigital.com/images/notas/fotos/la_estila_debate_cine.jpg)
Se trataron temas como la contribución del cine español a la historia del cine, el tipo de películas que se filman en la
actualidad, el perfil y formación de los profesionales del cine en España, etc. Se abordó también en profundidad una cuestión que preocupa especialmente a los cuatro invitados.
La crisis que vive el cine en España. Según los datos presentados
en los 795 cines que existen en España se han estrenado en lo que va de año 800 películas de las que 180 son españolas, que han tenido 17 millones de espectadores frente a los casi 190 millones que han optado por ver películas de otras nacionalidades, esencialmente norteamericanas, lo que supone aproximadamente un largometraje español por cada cinco largometrajes de los Estados Unidos. Estos datos suponen una importante reducción del número de espectadores que van a las salas a ver cine de producción
española, en relación a los que lo han hecho en los últimos
tiempos. La política de subvenciones, el eterno debate entre la conveniencia de que se doblen o no las películas, el papel de las televisiones, o el proyecto de Ley del Cine en España, fueron otros de los temas tratados a lo largo de esta mesa redonda.
Estaba prevista también la presencia de la gerenta del Cluster del audiovisual galego, Carla Reyes, que finalmente excusó su
asistencia por motivos de salud. El martes 29 de mayo continúa este curso de cine con la proyección del film de Carlos Saura La Caza, que será comentado por el Director de Radio Voz y de la TDT del Grupo Voz Carlos Carballo Varela.
Gabinete de Comunicación Colegio Mayor La Estila