Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Del 13 al 18 de noviembre se celebra el XVI Festival de Jazz de Lugo

La edición de este año estará patrocinada por la Fundación Caixa Galicia, el Excmo. Concello de Lugo y por la S. A. de Xestión do Plan Xacobeo (Xunta de Galicia), (las tres instituciones vienen apoyando al festival desde sus primeros años), contando también con el patrocinio de la empresa BMW y la colaboración de la A.I.E., el INJUVE y El Progreso.

Los 15 conciertos de los que consta el festival se desarrollan en el Círculo de las Artes (6), el Auditorio de la Fundación Caixa Galicia (3) y el Club Clavicémbalo (6), con la particularidad de que, los conciertos principales, que se desarrollan en el Círculo de las Artes y Caixa Galicia, son de ENTRADA GRATUITA.

El festival da cabida, tanto a estrellas y primeras figuras internacionales como los estadounidenses Christian McBride Band, Patricia Barber, Marc Copland & Tim Hagans, el gran guitarrista belga Philip Catherine, o el argentino Marcelo Mercadante,
como a nuevos valores del Jazz europeo como Jay Wallis, a los más destacado del jazz nacional (como es el caso del catalán Alexis Cuadrado, residente habitual en New York) y como no, a representantes del mejor jazz gallego.

Cabe destacar que el Festival de Jazz de Lugo es el decano de los que se celebran en Galicia y que por sus anteriores ediciones han pasado artistas del renombre de Ron Carter, Kenny Garret, Roy Hargrove, Mike Stern, Tom Harrell, Yellowjackets, James Carter, Metro, David Sánchez, Greg Osby, Mark Turner, Horacio " El Negro”
Hernández, Chano Domínguez, Jorge Pardo, Pedro Iturralde, etc.; que se mantiene a la cabeza de los festivales gallegos y que recoge la gran diversidad de estilos y tendencias que configuran el jazz actual.

Una novedad desde la anterior edición es la realización de un ciclo de conciertos didácticos, organizados por la concejalía de educación del Excmo. Concello de Lugo, destinados a escolares de nuestra ciudad, que se celebrarán en el Círculo de las Artes
por las mañanas durante la celebración del festival y que dan vida a una de las más importantes aspiraciones de la asociación como es la difusión de esta música entre los más jóvenes.
Asociación de Amigos do Jazz Escobijazz de Lugo

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información