Exposición: Galicia industrial (c. 1750-2005)
![](http://www.galiciadigital.com/images/notas/fotos/fundacion_barrie_de_la_maza.jpg)
La exposición está compuesta por 141 artefactos (máquinas, ingenios, maquetas, patentes y otros documentos originales), centenares de imágenes y una decena de audiovisuales, procedentes de más de cincuenta empresas, instituciones y colecciones privadas. La exposición está estructurada en cuatro módulos subdivididos en varios ámbitos.
Salida en falso (c.1750-c.1880) abarca los ámbitos del lino y la cerámica tradicional, la metalurgia y Sargadelos, las industrias marítimas, los curtidos y las industrias públicas. La industria llegó del mar (1880-1936) abarca los ámbitos de la conserva, la construcción naval y la industria derivada de la pesca, la conserva y madereras. La explosión hidroeléctrica (1936-1973) abarca los ámbitos de las industrias de la guerra, el wolframio, el naval, las eléctricas y la química. El último módulo, El nuevo sello industrial de Galicia: el automóvil y la confección (1973-2005) abarca los ámbitos del automóvil, las industrias agroalimentarias, la confección, la evolución reciente y la reconversión naval.
La Fundación ha editado, junto al catálogo que ilustra la exposición, la monografía El empeño industrial de Galicia. 250 años de historia, 1750-2000, primera visión global de este tema que tiene como objetivo convertirse en el libro de referencia obligada sobre la materia. En el transcurso de la exposición se organizarán una serie de actividades didácticas para escolares y visitas guiadas para adultos.
Fundación Pedro Barrié de la Maza