Inauguración de la Muestra de Creación Digital: trabajos de multimedia y animación realizados por los alumnos del Máster en Creación y Comunicación Digital de la Universidad de A Coruña
El Programa de Postgrado en Creación y Comunicación Digital (MCCD) está
destinado a estudiantes graduados, titulados no universitarios en estudios
afines, y profesionales relacionados con una actividad directamente
relacionada con el sector de la creación y la comunicación digital. Su
duración es de 12 meses, de enero a diciembre, y ésta es su novena edición.
Este programa de postgrado está promovido y organizado por la Universidade
da Coruña, con el patrocinio de la Fundación Caixa Galicia.
El contenido de la muestra se divide en dos áreas: Una zona de proyección,
donde se exhiben 6 cortos entre los que se encuentran Undersen (Se acabó el
cuento), El Regalo de Andy, Celdas, Babas, Lume y Phantalassa; y otra zona,
en la que se muestran los trabajos multimedia: Undersen (UndersenHaus), La
cápsula del tiempo y Celdas.
Undersen (Se acabó el cuento), de Alberto del Río Truchelo, Juan José
González, Armando Numa Medina y Clara Ponte Velayos, parte de un proyecto
que pretende rendir homenaje a Hans Christian Andersen con motivo de su 200
cumpleaños. La historia gira en torno a tres de los personajes más
universales de Hans Christian Andersen, el patito feo, la sirenita y el
soldadito de plomo. Los tres se reúnen en torno a una mesa de entrevista
para contar cuál fue su relación con el autor.
El Regalo de Andy de Fernando de Valenzuela Bandín, Guillermo Freire
Álvarez, Rafael García Zas y Mayte Saa González nos presenta a un
jovencísimo Andy Warhol mientras realiza una de sus primeras obras. En una
carrera contra el tiempo, Andy se liberará de sus complejos y extraerá al
artista que lleva dentro.
Celdases un corto de animación 3D, creado por Catuxa Alonso Jorge y Pilar
Vázquez Jara, que nos presenta una sociedad de seres idénticos, donde
cualquier manifestación artística ha sido suprimida. Una casualidad pondrá
en marcha la llama de la creatividad demostrando la imposibilidad de
reprimir el sentimiento creador.
Babas, que recibió un premio en el I Certamen de Videocreación y Formatos
Digitales_2004 - Imaxinarte , está inspirado en la planta mágica que
Shakespeare utiliza como filtro de amor en El sueño de una noche de verano.
Los autores de este corto son Amador Fernández Núñez, Xián Meirás Varela,
Roberto Sánchez Vaamonde y Cristina Seoane Rodríguez.
Lume de Fernando Barbeyto López, Chus Mallada Núñez, Tamara Meirás Varela y
Álvaro Pernas Calderón tiene como objetivo generar un producto audiovisual
atractivo, de contenido poético-surrealista, inspirado en la noche mágica
del solsticio de verano. A partir de esta idea contemplaremos como el fuego
de las hogueras de San Juan, al ser apagado por el mar, se transforma en una
sucesión de figuras de humo, iniciando una coreografía orgánica y sensual.
Phantalassa es un corto de animación en 3D creado por Amparo Bermúdez
González, Marcos García Cabeza, Francisco Javier González López y Belén
Vázquez Recarey. Este corto nos cuenta la historia de Brais, un naturalista
marino que viaja en su barco Phantalassa por todo el mundo, mientras
reflexiona en los pros y los contras de su trabajo.
El proyecto multimedia Undersen (UndersenHaus), creado por Alberto del Río
Truchelo, Juan José González, Armando Numa Medina y Clara Ponte Velayos con
una clara intención divulgativa, plantea una visita a una casa imaginaria
llena de contenidos alusivos a la obra de Hans Christian Anderesen.
Fernando de Valenzuela Bandín, Guillermo Freire Álvarez, Rafael García Zas y
Mayte Saa González son los autores del proyecto La cápsula del tiempo Este
cd interactivo pertenece al proyecto global Andy Warhol, que junto a una web
y un corto de animación abordan la vida y obra de uno de los artistas más
influyentes del siglo XX.
La idea que sustenta el producto interactivo Celdas, complementado por una
web y un corto de animación, es que el Arte no puede ser reprimido. El
objetivo de este cd es, además de entretener, sumergir al usuario en la
historia de Témpano, un viejo centenario amante del poder y de la fama cuyo
único objetivo es mantener a su pueblo controlado en un perfecto orden,
excluyendo cualquier tipo de emoción.
Las cortos se exhibirán ininterrumpidamente en las pantallas de plasma de la
Sala Imaxinarte, de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas. Habrá pase de
todos los cortos en el Auditorio del Centro a las 19:00 horas.
destinado a estudiantes graduados, titulados no universitarios en estudios
afines, y profesionales relacionados con una actividad directamente
relacionada con el sector de la creación y la comunicación digital. Su
duración es de 12 meses, de enero a diciembre, y ésta es su novena edición.
Este programa de postgrado está promovido y organizado por la Universidade
da Coruña, con el patrocinio de la Fundación Caixa Galicia.
El contenido de la muestra se divide en dos áreas: Una zona de proyección,
donde se exhiben 6 cortos entre los que se encuentran Undersen (Se acabó el
cuento), El Regalo de Andy, Celdas, Babas, Lume y Phantalassa; y otra zona,
en la que se muestran los trabajos multimedia: Undersen (UndersenHaus), La
cápsula del tiempo y Celdas.
Undersen (Se acabó el cuento), de Alberto del Río Truchelo, Juan José
González, Armando Numa Medina y Clara Ponte Velayos, parte de un proyecto
que pretende rendir homenaje a Hans Christian Andersen con motivo de su 200
cumpleaños. La historia gira en torno a tres de los personajes más
universales de Hans Christian Andersen, el patito feo, la sirenita y el
soldadito de plomo. Los tres se reúnen en torno a una mesa de entrevista
para contar cuál fue su relación con el autor.
El Regalo de Andy de Fernando de Valenzuela Bandín, Guillermo Freire
Álvarez, Rafael García Zas y Mayte Saa González nos presenta a un
jovencísimo Andy Warhol mientras realiza una de sus primeras obras. En una
carrera contra el tiempo, Andy se liberará de sus complejos y extraerá al
artista que lleva dentro.
Celdases un corto de animación 3D, creado por Catuxa Alonso Jorge y Pilar
Vázquez Jara, que nos presenta una sociedad de seres idénticos, donde
cualquier manifestación artística ha sido suprimida. Una casualidad pondrá
en marcha la llama de la creatividad demostrando la imposibilidad de
reprimir el sentimiento creador.
Babas, que recibió un premio en el I Certamen de Videocreación y Formatos
Digitales_2004 - Imaxinarte , está inspirado en la planta mágica que
Shakespeare utiliza como filtro de amor en El sueño de una noche de verano.
Los autores de este corto son Amador Fernández Núñez, Xián Meirás Varela,
Roberto Sánchez Vaamonde y Cristina Seoane Rodríguez.
Lume de Fernando Barbeyto López, Chus Mallada Núñez, Tamara Meirás Varela y
Álvaro Pernas Calderón tiene como objetivo generar un producto audiovisual
atractivo, de contenido poético-surrealista, inspirado en la noche mágica
del solsticio de verano. A partir de esta idea contemplaremos como el fuego
de las hogueras de San Juan, al ser apagado por el mar, se transforma en una
sucesión de figuras de humo, iniciando una coreografía orgánica y sensual.
Phantalassa es un corto de animación en 3D creado por Amparo Bermúdez
González, Marcos García Cabeza, Francisco Javier González López y Belén
Vázquez Recarey. Este corto nos cuenta la historia de Brais, un naturalista
marino que viaja en su barco Phantalassa por todo el mundo, mientras
reflexiona en los pros y los contras de su trabajo.
El proyecto multimedia Undersen (UndersenHaus), creado por Alberto del Río
Truchelo, Juan José González, Armando Numa Medina y Clara Ponte Velayos con
una clara intención divulgativa, plantea una visita a una casa imaginaria
llena de contenidos alusivos a la obra de Hans Christian Anderesen.
Fernando de Valenzuela Bandín, Guillermo Freire Álvarez, Rafael García Zas y
Mayte Saa González son los autores del proyecto La cápsula del tiempo Este
cd interactivo pertenece al proyecto global Andy Warhol, que junto a una web
y un corto de animación abordan la vida y obra de uno de los artistas más
influyentes del siglo XX.
La idea que sustenta el producto interactivo Celdas, complementado por una
web y un corto de animación, es que el Arte no puede ser reprimido. El
objetivo de este cd es, además de entretener, sumergir al usuario en la
historia de Témpano, un viejo centenario amante del poder y de la fama cuyo
único objetivo es mantener a su pueblo controlado en un perfecto orden,
excluyendo cualquier tipo de emoción.
Las cortos se exhibirán ininterrumpidamente en las pantallas de plasma de la
Sala Imaxinarte, de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas. Habrá pase de
todos los cortos en el Auditorio del Centro a las 19:00 horas.
Imaxin@rte - Centro On CaixaGalicia