Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Barreiro Rivas recibe el Premio José Luis Alvite de la Asociación de Periodistas de Galicia (APG)

La ceremonia de entrega del Premio de Columnismo José Luis Alvite, promovido por la Asociación de Periodistas de Galicia (APG), se celebra el viernes 20 de mayo, a las 20 horas, en un acto público en la sede de A Fundación en Santiago de Compostela (Rúa do Vilar 19).

Además del galardonado en esta primera edición, Xosé Luís Barreiro Rivas, y del presidente de la APG, Arturo Maneiro, está prevista la asistencia de Santiago González, columnista del diario El Mundo, que tendrá una breve intervención bajo el sugerente título “Un disparo en el Savoy”, en recuerdo del tristemente desaparecido José Luis Alvite.

Tras deliberar sobre las candidaturas presentadas, la Junta Directiva de la APG acordó por unanimidad, otorgar esta primera edición del galardón a Xosé Luís Barreiro Rivas, “atendiendo a su trayectoria como columnista en la prensa gallega a lo largo de muchos años, donde analiza la realidad social y los acontecimientos políticos con gran profundidad, aportando argumentos que ayudan a los lectores a interpretar los acontecimientos de forma completa”.

El Premio de Columnismo José Luis Alvite es un galardón que reconoce una trayectoria como generador de opinión, ya sea de análisis de actualidad o sobre la situación general de distintos ámbitos (político, económico, deportivo, cultural…), referida a artículos publicados en prensa -en papel o digital- con una determinada periodicidad. El premio está exento de dotación económica y consiste en una estatuilla conmemorativa, que será entregada en un acto público que tendrá lugar, a partir de esta primera edición, cada 3 de mayo, con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Sobre el premiado

Xosé Luís Barreiro Rivas (Forcarei, Pontevedra, 1949) desarrolló una importante carrera política, que lo llevó a ser vicepresidente y conselleiro de Presidencia de la Xunta (de 1982 a 1986 y de 1987 a 1988), etapa tras la cual dio paso a una prolífica y reconocida labor académica y a una trayectoria periodística inusual en personajes de su calado político y científico.

A lo largo de estos años, Barreiro Rivas ha alcanzado un prestigio indudable como un profundo conocedor de la vida política y social gallega, que analiza con un rigor y una originalidad que pueden sorprender como sorprende la frescura y creatividad de su prosa. En 1990 se inició como analista político y articulista con una columna semanal y durante los últimos 25 años ha publicado más de 3500 artículos.

Doctor en Ciencias Políticas y Sociología y licenciado en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, es profesor de Ciencia Política en la Universidade de Santiago; director de la Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas (RIPS) y de la revista Administración y Ciudadanía (A&C) de la Escola Galega de Administración Pública (EGAP). Miembro de la Asociación Española de Ciencia Política (AECPA) y de la Internacional Political Science Association (IPSA). Fue director en Galicia de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) entre 2006 y 2013.

Barreiro Rivas ha publicado 13 libros además de decenas de capítulos en libros y artículos de carácter especializado y científico en revistas nacionales e internacionales. En 2003 recibió el Premio Ramón Piñeiro de Ensayo por A terra quere pobo y recientemente acaba de ser galardonado con el Premio Internacional de Ensayo Jovellanos 2014 por la obra La España evidente.
Moncho Paz (Directivo APG. Comunicación y Relaciones Externas)

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información