Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

La Voz de Galicia, 4 de outubro de 1995

EXPOSICIÓN DE CASTRO DOPICO EN EL AULA DE CAIXA OURENSE
El pintor coruñés muestra una treintena de óleos en su primera visita a O Barco
El lunes se inauguró en el el aula de cultura de Caixa Ourense de O Barco una exposición del pintor coruñés José Castro Dopico. La muestra, que aparecerá abierta al público hasta el próximo día catorce, constituye la primera visita del artista a la villa barquense, una experiencia que piensa repetir para plasmar en el lienzo el paisaje de estas tierras. El horario de visita al público es de siete de la tarde a nueve. O BARCO Redacción Los aficionados de la comarca podrán encontrar en esta muestra "dende unhas simples flores ata paisaxes, figura e mariñas, é decir, todo tipo de cousas", según su autor. José Castro significa que "eu son un pintor xa de fai cincuenta anos e hai unhos principios que son os que me inculcaron a mín de neno; dende pequeniño xa tiña a afición por debuxar, despois ingresei en Artes e Oficios e alí estudiei sete anos que pasei dibuxando porque non nos permitían pintar". Más tarde "empecei a pintar un pouquiño e comezamos polos bodegóns, hai un proceso que nos inculcaron sempre os profesores serios decindo que hai catro facetas nun pintor serio que son: o dibuxo, bodegón, paisaxe e retrato, esos son os termos que hai que seguir". Principios Castro Dopico se considera un artista de principios y cree que la pintura y en general el mundo del arte ha sufrido diversos cambios en la última mitad del siglo. Este pintor coruñés invita a los valdeorreses a acercarse estos días por la sala y ver la exposición comentando que "o que queremos os artistas é dar a coñoce-la nosa obra, que a xente a vexa e logo opine si lle gusta ou non". A los estudiantes con inquietudes artísticas que pasen por la sala en días sucesivos les recomienda que mantengan su ilusión y que le añadan "traballo, traballo e traballo". A los alumnos les recomienda "analizar, pensar como se poden facer cousas, ler moito sobor do que é a pintura e visitar moitos museos e exposicións para poder capta-las distintas esencias da pintura e logo adaptalas o seu propio entendemento". Para él la pintura no es un medio de sustento sino algo que le acompañará siempre y que combina "cunha alternativa" aunque considera que "a ilusión por pintar é incluso maior que o meu propio traballo; eu, á hora de pintar, non valoro o tempo que me leva pensalo e plasmalo, eso non significa nada, soio a satisfación persoal". Cree que "o simple feito de andar nalgún lienzo e xa unha aventura". José Castro llegó a O Barco un poco por casualidad y después de conocerlo explica que "poque non coñecía O Barco e quedei gratamente sorprendido, además coñezo algunha xente que me falou de sitios e rincóns que poder pintar na comarca, un traballo que pode ser moi interesante e polo tanto ei de vir unha época de vacacións ou unhos días para plasma-la paisaxe".

José Castro Dopico

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información