Crítica
A súa virtude fundamental é saber buscar onde está a beleza; amala e pintala dentro dos seus depurados conocementos técnicos.
Díaz Pardo Sargadelos, 2002
O mar
o ceo
o aire de Viveiro
han ser
desde agora
da color ideal
coa que
o pintor
Roque Antonio
está a ollar o mundo.
Luz Pozo Garza, Poetisa e membro da Real Academia Galega, 1999
La acentuación del color y el deseo de transformar la superficie en una armonía de efectos de luz y color, absorben el espacio y disuelven las formas, ayudados por una pincelada suelta que descomponen el color en manchas.
Asunción Juiz, "Catedrática en Historia del Arte". San Ciprián, 1997.
É nos planos intermedios onde expresa a súa liberdade... e neses planos onde o corpo lle pide sentirse libre... e voa ceibe polo lienzo infinito do mundo das ideas...
Fina Roca, "Licenciada en Filosofía e Letras e Xornalista". 1995.
Roque Antonio, ha sabido detener esos instantes de un atardecer, de un paisaje, de la mar y convertirlos en perdurables. Apresando lo efímero, la luz de las tardes de Abril o la tristeza de Septiembre cuando el otoño comienza a poner oro viejo en los caminos.
Ramón Pernas, "Xornalista e Novelista". Madrid, 1994.
La otra constante de su pintura es la obsesión por la luz. Luz que lo inunda todo, que aumenta las posibilidades y la riqueza en colores y matices…
Fausto Galdo, "Seminario de Estudios: Terra de Viveiro". A Coruña, 1994.
... en definitiva, presencia que resulta grata, satisface y, paradójicamente, acrecienta el dolor de la nostalgia.
Laureano Alvarez, 'Crítico de Arte". A Coruña, 1987.